Puig anuncia 21.076 empleos en sanidad durante los próximos cinco años
El president, en las Cortes Valencianas, también ha destacado un nuevo plan para reforzar la atención en salud mental
Vuelve la atención presencial a los centros de salud de la Comunidad Valenciana
Ximo Puig anuncia también el cierre de los vacunódromos, por lo que la vacunación pasará a depender de los centros de salud.
Sanitarios temen un colapso en centros de salud tras finalizar 6.500 contratos de refuerzo estival
Sanidad mantiene que la atención primara está garantizada con el personal que ha regresado de vacaciones y con la incorporación de profesionales de los vacunódromos
https://www.lasprovincias.es/sucesos/sanitarios-colapso-centros-salud-20210930123717-nt.html
Sanidad fija para el 15 de diciembre la reversión del servicio de resonancias magnéticas
El TSJ avala por quinta vez la reversión del departamento de salud de Torrevieja
La Justicia rechaza la petición de Ribera Salud de suspender las normas y Sanidad le reclama que le facilite la información para el paso a la gestión pública a partir del 15 de octubre
https://www.lasprovincias.es/comunitat/avala-quinta-reversion-20210928173855-nt.html
El PP de la Marina Alta respalda la legalidad de la compra de acciones de Ribera Salud a DKV
Arturo Poquet afirma que PSPV y Compromís tratan de confundir a la población con mociones a favor de la reversión mientras en Les Corts se decantan por esperar al fin de la concesión
https://www.lasprovincias.es/marina-alta/marina-alta-respalda-20210930160646-nt.html
Sanidad da por superada la emergencia por la COVID e insta a las comunidades a reconstruir la Atención Primaria
-
El Ministerio reúne presencialmente a los consejeros de salud en un monográfico de dos días para hablar del futuro de la Atención Primaria, un encuentro que los sanitarios consideran la última oportunidad para solucionar una precariedad arrastrada en la última década
La falta de inversión y la precariedad están detrás de la escasez de médicos de Atención Primaria
-
Los recortes y la mala planificación para dotar la Atención Primaria se han traducido en un deterioro de las condiciones de trabajo que ahuyenta a los sanitarios
Más capacidad asistencial y preventiva, los «retos» de la Atención Primaria
Carolina Darias espera poder alcanzar acuerdos con las comunidades autónomas para mejorar el sistema
Primaria exige a la cumbre Ministerio-CCAA auditorías previas a las OPE
Médicos y enfermeros de este nivel asistencial reclaman además un presupuesto suficiente y que se haga efectivo
Atraer y retener el talento y las vocaciones, uno de los retos de la Atención Primaria
https://www.actasanitaria.com/talento-vocaciones-atencion-primaria/
Horario flexible y coche propio para una medicina rural «en la UCI»
El 43 Congreso Nacional de Semergen aborda los problemas de transporte y falta de incentivos en las plazas rurales
Los grandes centros de salud de Córdoba tendrán un triaje en la puerta a cargo de enfermeras
-
El sistema será como el que ya se utiliza en hospitales para clasificar a los pacientes según su dolencia y gravedad
La falta de personal y las nuevas tareas de enfermería, las polémicas claves del Plan de Atención Primaria de Andalucía
-
El rechazo es unánime por parte del sector sanitario andaluz al entender que el Gobierno regional ha hecho una planificación sobre la que no se tienen datos concretos, que se ha planteado «sin negociar», en la que no se ha previsto incrementar personal, no saben el presupuesto y que, además, carga a los enfermeros con una nueva responsabilidad al obligarles a cribar a los pacientes
La Conselleria comunica a LA UTE ERESCANNER el fin de la gestión privada después de once años
Fernando Simón: «La Comunitat Valenciana es la que mejor sistema de vigilancia tiene a nivel nacional»
El director del Centro de Alertas Sanitarias participa, junto a la investigadora Margarita del Val en una taller de trabajo de la fundación Fisabio
Los médicos exigen un cambio en su jubilación
Reclaman un retiro laboral anticipado voluntario sin merma económica
https://www.lasprovincias.es/economia/pensiones/medicos-exigen-cambio-20210930224057-nt.html
El Congreso duda de la sostenibilidad de las ‘nuevas’ pensiones médicas
La Cámara tumba la enmienda del PP aunque señala defectos de forma en la nueva reforma de jubilaciones del Gobierno
Jornada nocturna: clave para la prejubilación médica con 100% de pensión
Los facultativos piden un sistema para computar las guardias y no tener merma cuando dejen la vida laboral
Piden la jubilación anticipada a los 60 años para el personal de Sanidad por sus condiciones de trabajo
Se trata de una reclamación de CSIF por «las características profesionales de determinados colectivos»
Jubilación a los 75 años en sanidad: «Ni con 60 aguantamos en un hospital»
Sanitarios critican las declaraciones del ministro Escrivá y su intención de trabajar más de los 70 a los 75 años
Enfermedad profesional por Covid: «primer paso» con visos de retroactividad
La decisión queda a instancias de los tribunales superiores de Justicia autonómicos, que valorarán futuras reclamaciones
Covid-19 última hora: primer paso para que sea enfermedad profesional
Actualmente hay 2.516 pacientes ingresados por Covid-19 en toda España y 703 en una UCI
https://www.redaccionmedica.com/directo/coronavirus-ultimas-noticias/20211001
El primer sueldo de un médico en España supera los 2.000€ el 80% de veces
En el caso de Enfermería, este porcentaje se reduce al 21,8 por ciento
La enfermería jugará un papel clave en la estrategia pública de cuidados en las próximas décadas
Incrementar las ratios de profesionales, reforzar los recursos y conseguir una atención personalizada son los principales retos a los que se enfrentan los profesionales
La decimoctava sesión del ‘Foro de Debate Ciudades que Cuidan’, organizado por Fundación Mémora, ha analizado la situación actual y los desafíos de la enfermería
Durante su primer seminario
La Escuela de la Profesión Médica insta a fomentar la formación y la calidad del empleo médico
https://www.actasanitaria.com/seminario-escuela-medica/
El Servicio Madrileño de Salud tuvo 821 millones de superávit en 2020, el año negro de las residencias, hospitales y sanitarios
-
El Sermas, que había tenido unos números rojos de 886 millones en 2019, no explica cómo ha compensado ese déficit y ha dejado sin gastar 821 millones más
-
Los servicios sanitarios de País Vasco, Cataluña, Castilla y León y Castilla-La Mancha gastaron más de lo que ingresaron en el año del coronavirus
-
Sanidad pretextó que las cifras enviadas al consejo de administración del Sermas, eran un «montaje» y no se correspondían con las «oficiales»
Sanidad abre el plazo previo para aumentar las plazas MIR de cara a 2022
El plazo de presentación de solicitudes de acreditación comenzará este viernes 1 de octubre a las 10 horas
Las CCAA no tienen competencias para restringir pagas extras a los MIR
Así lo dicta una sentencia del Tribunal Superior de Justicia
Más de 450 profesionales se dan cita en el IV Congreso de Derecho Sanitario de la Comunitat
El DOGV publica la vuelta de los funcionarios de la Generalitat al trabajo presencial al 100% el 16 de octubre
La resolución de la Consejería de Justicia permite la posibilidad de que el personal pueda prestar servicios en la modalidad de teletrabajo al amparo de un programa o de un plan específico
España se sitúa en la ‘nueva normalidad’ con varias comunidades acotando sus medidas solo a mascarilla y distancia
Las limitaciones que se mantienen tienen que ver con el uso de mascarilla en espacios cerrados y la distancia interpersonal.
La incidencia cae por debajo de los 60 casos, con 2.400 nuevos contagios y 18 fallecidos
-
El grupo de edad de 12 a 19 años entra en el rango de riesgo bajo por COVID, con una tasa de incidencia de 48 casos
La Comunitat Valenciana cierra los 133 grandes centros de vacunación después de inmunizar a cerca de tres millones de personas
-
La campaña de vacunación masiva se ha llevado a cabo durante siete meses y ha permitido administrar 5,3 millones de dosis e inmunizar a 2.997.608 personas
Sanitat registra 182 nuevos casos de coronavirus y dos muertes en la C.Valenciana
Los nuevos casos por provincias son: 37 en Castelló, 68 en Alicante y 77 en València
Una anciana hospitalizada tras un brote con 20 positivos en una residencia de
Sanidad intervino a principios de septiembre en una residencia para mayores de Vila-real tras un brote de Covid registrado a finales de agosto que provocó 4 muertes y más de 60 contagios
https://www.elmundo.es/comunidad-valenciana/castellon/2021/09/30/6154b6a6fdddff79678b4584.html
Dos velocidades en la vuelta a la normalidad: la sanidad y los colegios se quedan las últimas en la desescalada
-
Madrid, Castilla y León y Castilla-La Mancha levantan todas las restricciones de aforo y reunión en el ocio mientras los ámbitos sanitario y educativo siguen sujetos a limitaciones
Los ambulatorios recuperan las visitas presenciales con enfermeras y médicos
El Govern reorganiza la primaria tras una etapa de quejas por la consulta telefónica
Plan de desescalada en la atención primaria en Euskadi: las cinco medidas en los ambulatorios vascos
51 países no han llegado ni al objetivo de vacunar al 10% de su población contra la COVID-19
-
La mayoría de las naciones que no han alcanzado el objetivo marcado por la OMS son africanas. Más del 80% son países de bajos recursos, mientras varias de las partes más ricas del planeta ya han vacunado a más del 70% de sus habitantes
Bloomberg ‘encumbra’ la desescalada Covid española: segunda mejor del mundo
España logra esta posición gracias a su sistema sanitario, cobertura vacunal y proyección del PIB
La mortalidad alcanza un 50% en pacientes con insuficiencia cardíaca hospitalizados por covid
Un nuevo estudio del Registro SEMI-COVID estudia las características de los pacientes con insuficiencia cardíaca hospitalizados por covid-19.
¿Tratar al covid como a la gripe? Posible, pero sólo bajo vigilancia estrecha
-
Probablemente, el coronavirus no se puede erradicar por lo que el continente estudia el grado de normalidad deseable
-
Los epidemiólogos descartan por ahora seguir el ejemplo de Noruega y tratar el covid como una enfermedad más
-
A corto plazo, se mantendrá la vigilancia: a medio plazo, está por ver. Pero no será del todo como con la influenza: «Son virus distintos»
-
Los virólogos temen un repunte de la gripe, desaparecida desde la explosión de la pandemia
YouTube bloquea todos los contenidos antivacunas
La empresa de vídeos asegura en su Política sobre la desinformación médica acerca del covid que «no se permite el contenido sobre el covid que suponga un riesgo alto de daño grave».
https://www.publico.es/sociedad/youtube-bloquea-contenidos-antivacunas.html
SATSE denuncia el «bloqueo» en el Congreso de los Diputados a la Ley de Seguridad del Paciente
https://www.actasanitaria.com/satse-bloqueo-ley-seguridad-paciente/
Como «eje clave» para la transformación global del sistema sanitario
Farmaindustria se suma al Manifiesto del IDIS, destacando la importancia de la innovación
https://www.actasanitaria.com/farmaindustria-manifiesto-idis/
Igualdad quiere crear un registro de médicos objetores para garantizar el derecho al aborto en los hospitales públicos
El ministerio abre a consulta pública la reforma de la ley de salud sexual, en la que prevé regular la formación universitaria de los profesionales sanitarios
Más de la mitad del comité asesor del Gobierno sobre aborto y eutanasia tiene estrecha vinculación con la Iglesia
-
Siete de los 12 miembros en total y de los 11 con voto del Comité de Bioética, que apoya el anhelo episcopal de objetar en bloque a la ley de eutanasia, tienen destacada relación profesional o como fieles con entidades católicas
-
El presidente del órgano, Federico de Montalvo, vicerrector de una univerdad católica, explica la elevada presencia de figuras con vínculos católicos por el histórico nexo de la teología con la ética
-
Álvaro Gándara, referente del movimiento provida, ha intentado tumbar en el Constitucional la misma ley de eutanasia sobre la que firma informes
-
Cinco miembros han participado en iniciativas contra la norma y cuatro pertenecen o apoyan a grupos del ámbito católico radical
https://www.infolibre.es/noticias/politica/2021/09/23/comite_bioetica_xxx_124808_1012.html
Sanidad organiza un curso de formación de formadores sobre eutanasia
https://www.actasanitaria.com/formacion-formadores-eutanasia/
¿Una ley de salud mental?: pros, contras y soluciones para resolver las carencias sanitarias
Los expertos celebran que en el Congreso se debata sobre salud mental pero tienen dudas sobre si una ley específica es el mejor camino para abordar el problema.
Las cuatro principales empresas de salud mental ingresan al año 140 millones procedentes la mayoría de fondos públicos
-
Grupo 5, Mentalia y Hestia son claramente dependientes del dinero que reciben de las Administraciones por los conciertos y la gestión de centros de la red pública. Solo Ita Salud Mental tiene mayoría de ingresos de origen privado
-
La sociedad del fondo Corpfin dueña de Grupo 5 repartió 34,7 millones en dividendos entre sus socios en 2019, mientras que parte de los beneficios de Mentalia terminan en el paraíso fiscal de Jersey
Centros de salud de Galicia empiezan a incorporar a los primeros psicólogos
Sanidad impone un nuevo control sobre los opioides más potentes para frenar el incremento de adicciones
Un plan acordado con las comunidades prevé dejar de administrar el fentanilo de liberación rápida a los enfermos con dolor crónico no oncológico
Hacienda destinará 3.521 millones para el nuevo convenio del Muface, que suscita rechazo en Unidas Podemos
La formación morada critica la extensión de los conciertos con las aseguradoras y subraya que el acuerdo de coalición pauta la evolución a un sistema de atención plenamente público
Muface asume el 60% del coste de las terapias CART en su nuevo convenio
Asimismo, pagará 24.000 euros por cada tratamiento de protonterapia, que acaba de ser integrado en la cartera del SNS
El laboratorio de ideas del PSOE propuso eliminar Muface hace seis años
El ‘think tank’ del PSOE daba los mismos argumentos que Podemos hoy para suprimir Muface: «Genera desigualdad». El Partido Popular registra una PNL para que el Gobierno cumpla con los compromisos de los exministros Carolina Darias y Miquel Iceta
https://www.vozpopuli.com/espana/muface-psoe-suprimir.html
El órgano que evaluará el gasto público sanitario ya tiene director
Urgencias: un debate donde se mezcla el problema de la formación con lo organizativo y lo laboral
Semergen y SEMI mantienen frente a Semes que los problemas son organizativos y que la especialidad de Urgencias abriría un conflicto entre profesionales.
El personal sanitario genera más confianza que jueces y policías
Un estudio revela que las profesiones relacionadas con el sector sanitario son en las que más confía la población
El IVO, entre los 50 mejores hospitales oncológicos del mundo por segundo año consecutivo
El ranking destaca tres centros españoles entre los que está el Hospital Universitario La Paz de Madrid; el Hospital Universitari Vall d’Hebron de Barcelona y la Clínica Universidad de Navarra
Medicina, Farmacia y Enfermería se consolidan como ramas del conocimiento
Ni Enfermería ni Farmacia estaban incluidas como ámbito de conocimiento en el nuevo Real Decreto de Universidades
El estrés es el único factor de riesgo en el 20% de pacientes cardiológicos
Son personas de entre 45 y 55 años para quienes la fuente de estrés es el trabajo.
La salud digital ha llegado para quedarse
everis, una compañía del Grupo NTT DATA, apuesta por un sistema sanitario más preventivo y proactivo que garantice una asistencia continua, integral y universal
La nueva generación de asistencia sanitaria basada en datos ya está aquí
Implementar la inteligencia artificial y la tecnología blockchain en la sanidad y la medicina es clave para desbloquear la longevidad humana.
https://es.cointelegraph.com/news/the-next-generation-of-data-driven-healthcare-is-here
Aislar a los humanos, erradicar el trabajo: un plan salvaje para evitar el colapso
Un grupo de pensadores, cada vez más numeroso y con mayor influencia, se ha propuesto abordar la crisis climática mediante la intervención a gran escala sobre los ecosistemas para mantener habitable (y frío) el planeta
OPINIÓN
Esperando a Godot: El caso de la Atención Primaria y Comunitaria (APyC) y la Salud Pública (SP)
Antonio Pablo Martínez: «El modelo de Atención Primaria actual tiene 40 años y debe cambiar»
Es presidente de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria en Aragón (Semergen) y suma casi cuatro décadas en el ámbito rural.
El eje del Val
El coronavirus remite y con él la presencia en los medios de virólogos, inmunólogos y médicos. Acostumbrados a las opiniones de contertulios, que ayer eran de cepa y hoy son de lava, escucharles supuso una novedad refrescante
https://elpais.com/television/2021-09-30/el-eje-del-val.html
LO QUE OCULTA LA AFIRMACIÓN DE THE LANCET
Las mujeres son «cuerpos con vagina», según The Lancet
MERCEDES PÉREZ-FERNÁNDEZ Y JUAN GÉRVAS
https://www.actasanitaria.com/las-mujeres-son-cuerpos-con-vagina-segun-the-lancet/
La mujer en la medicina
Androcentrismo. Hay patologías en las que los síntomas y los tratamientos son diferentes en función del género.
https://www.diaridetarragona.com/sociedad/La-mujer-en-la-medicina-20210925-0052.html
‘Infrapresupuestar’ la sanidad: ¿lo volverán a hacer?
La tentación más fácil para anticipar el cumplimiento del déficit es imponer las restricciones financieras y el sálvese quien pueda
Catedrático de Economía (UPF). Exconsejero del Banco de España.