Sentencia por la situación del Consorcio Hospitalario de Castellón
Una sentencia fija que los técnicos no tienen la exclusividad en el servicio de Rayos
Tribunal da la razón a las enfermeras sobre las actividades de manejo y utilización de las radiaciones ionizantes en los servicios de Radiodiagnóstico, Radioterapia, Medicina Nuclear y Quirófanos.
Confirmación de la jurisprudencia sobre los abusos del personal funcionario interino
POR JR CHAVES
Arranca el plan Iceta: 150.000 sanitarios, a la espera de una plaza fija
Aunque no elimina la tasa de reposición, UGT y CCOO valoran que se dé mas peso a la experiencia en las oposiciones
Hacen falta sanciones
Acuerdo sobre interinos: riesgos legales de la solución pactada entre Gobierno y sindicatos
Expertos en Derecho laboral cuestionan algunos puntos del pacto al entender que podrían ir en contra de la normativa europea
Lo que dice la letra pequeña del Real Decreto-Ley de Iceta: Indemnizaciones escasas y concursos-oposición eliminatorios
El 99% de los temporales no quieren indemnización y sí la estabilización en su puesto de trabajo
El plan ‘anti-interinos’ del Gobierno «disparará los litigios» en sanidad
El abogado Fabián Valero no confía en que reduzca la temporalidad, al tratarse de una reforma «discriminatoria»
Manifiesto en defensa de la asistencia sanitaria del Departamento de Salud de Alcoy
160 médicos especialistas se pronuncian a propósito del acuerdo «unánime» de la Junta de Personal del 29 de julio de 2021
https://cadenaser.com/emisora/2021/07/08/radio_alcoy/1625728646_176043.html
Frente común para equiparar el sueldo de MIR y EIR con los estatutarios
Médicos y enfermeros piden extender la medida a nivel nacional tras el fallo de la Justicia en algunas CCAA
Sanidad considera que el Tribunal Supremo «avala» su modelo de reversiones
Entiende que «avala el procedimiento seguido en el caso de la reversión del departamento de Alzira»
Isaura Navarro: «Las restricciones son necesarias porque tenemos una tremenda tensión en atención primaria»
- La secretaria autonómica de Salud Pública comenta que «con la llegada del verano» ha habido una sensación de relajación «como si se hubiera terminado la pandemia» y sobre las Fallas advierte de que como cualquier evento, están a expensas de la situación epidemiológica del momento
La C. Valenciana registra la mayor cifra semanal de contagios desde febrero
Sanitat notifica 1.781 nuevos casos en 24 horas
La vacunación baja a un tercio los positivos que acaban en el hospital
La mitad de los ingresados en la C. Valenciana tienen menos de 50 años
Todas las medidas vigentes en la Comunitat a la espera de la decisión del TSJCV para endurecerlas
El alto tribunal valenciano estudia aprobar, o no, este lunes dos de las restricciones más peliagudas y que limitan la movilidad: el toque de queda y un nuevo límite para las reuniones sociales
https://www.lasprovincias.es/comunitat/nuevas-restricciones-comunitat-20210711182203-nt.html
Frenazo a la vacunación en la Comunitat en plena quinta ola de contagios
Sanidad distribuirá esta semana 156.000 dosis menos que la anterior. El ritmo de inmunización en la Comunitat regresa a los niveles del mes de mayo tras la caída de un 35% en la llegada de viales
https://www.lasprovincias.es/comunitat/frenazo-vacunacion-20210712233903-ntvo.html
El Hospital La Fe de Valencia necesita celadores debido al aumento de la incidencia
Aprobada la licencia de obras para ampliar el hospital Lluís Alcanyís de Xàtiva
El Ayuntamiento da luz verde a la construcción de una planta con un centro de día, además del servicio de oncología
https://www.lasprovincias.es/costera/aprobada-licencia-obras-20210709160414-nt.html
Fiscalía pide a CESM-CV fianza de 10.000€ en la querella por falta de material de protección en la ‘primera ola’
«Durante las prácticas clínicas conoces lo que es la vida real»
Frustración del representante valenciano del CEEM ante la gestión de las prácticas
7 de julio
La quinta ola es 30 veces más potente que la del verano pasado
Del éxito de la vacunación al descontrol de contagios en dos semanas: ¿por qué las olas en España son tan explosivas?
- El verano, el levantamiento de las restricciones y la percepción de que la pandemia estaba bajo control, junto a la poca capacidad de reacción de las autoridades, explica un estallido de los contagios que no se ha dado en el resto de Europa, opinan los expertos
La variante Delta amenaza a los sanitarios vacunados: «Habrá reinfecciones«
Expertos señalan que en los grupos de vacunados y en los contagiados la transmisión y la gravedad es menor
¿Irresponsables o incomprendidos? Los jóvenes en el segundo verano de pandemia
- «Podemos caer en un sesgo: fijarnos solo en los que se comportan de manera no deseada”, defienden algunos psicólogos. Expertos en salud pública recuerdan que «sabemos lo que hay que hacer, especialmente los jóvenes, llevan meses tomando las medidas en sus centros educativos». La tasa entre menores de 30 triplica la general
La encrucijada imposible de salvar el verano: ser atractivos para el turismo o reducir el nivel de riesgo extremo
- El sector turístico, como los epidemiólogos, no termina de entender por qué se sigue usando el dato de incidencia si lo preocupante es la repercusión en los hospitales y, de momento, repercute poco. El Gobierno confía en recibir 16,9 millones de turistas, la mitad que en 2019
‘Codazos’ por vacunarse contra la Covid: los españoles baten récords frente a la desconfianza en Francia, Bélgica o EEUU
- La inmunización contra el virus está demostrando que España es un país con poca «resistencia» a estos pinchazos.
- Mientras Bruselas alerta de que hay «cada vez más dosis sin usar», la batalla en España es por ver quién puede vacunarse antes.
- La cobertura no será del 100% y la Asociación Española de Vacunología advierte de que más del 12% de trabajadores de residencias no han querido inmunizarse.
El nuevo «experimento» de Johnson: reabrir Inglaterra en plena ola de contagios
El Gobierno británico se prepara para levantar todas las restricciones contra la covid pese al avance desbocado de la variante delta. «Si no abrimos ahora, entonces ¿cuándo?», pregunta el premier. Los científicos le responden: «Todavía no ha llegado el momento de aprender a convivir con el virus».
Medicina de Familia registra el peor ritmo de elección de la última década en el MIR
Pese a su papel clave en la pandemia y ofrecer más plazas que nadie, los residentes han sido este año más recelosos que nunca a la hora de optar por ella.
«El MIR no es la única vía; hay que saber lo que hay fuera para coger lo mejor de cada lugar»
Mesa sobre otros modelos de residencia en la ue y eeuu. Salidas al acabar la residencia.
Cecova: Alerta por la “huída” de enfermeras de las residencias a hospitales y centros de salud
Buscan mejores condiciones laborales y sueldo, según fuentes del Cecova. De hecho, los tres colegios valencianos reciben muchas ofertas de trabajo y la situación en Enfermería es de pleno empleo.
Trabajadores de las residencias: “Nadie nos aplaudió, y ahora ya han vuelto a olvidarnos”
A los empleados de estos centros, con bajos sueldos y altas cargas de trabajo, la pandemia les ha pasado factura: sufren agotamiento emocional y lamentan un escaso reconocimiento social
La formación médica cuesta 860 millones y el Gobierno solo financia el 1,5%
Facme considera «insuficiente» el presupuesto gubernamental destinado a la FMC
El 40% de la profesión médica no pasa de los 500 euros de ahorro mensuales
Hay una tendencia al ahorro proporcional a la edad del sanitario y el principal motivo es desgravar a Hacienda
Las guardias médicas de 24 horas son «inhumanas pero suponen medio sueldo»
Los sanitarios rechazan las largas jornadas de trabajo pero son conscientes de que sin ellas su nómina sería paupérrima
La pandemia cambia demasiado poco los medicamentos de los crónicos
Se han continuado tratamientos sin la necesaria revisión. Ha habido pocos cambios, dirigidos a la simplificación de las terapias.
OPINIÓN
Salvar el turismo
España debe trabajar para reducir los contagios y recuperar la confianza exterior
https://elpais.com/opinion/2021-07-12/salvar-el-turismo.html
OPINIÓN ·
La fórmula solvente para las reversiones sanitarias
Pandemia: otra pantalla
- Sin muertos y sin presión insostenible en los hospitales, las medidas excepcionales ya no tienen cabida. Incluso cuestiones como los cierres perimetrales o de la hostelería me empiezan a parecer excesivas. Con más de la mitad de la población vacunada hay pocas razones para privar a esos ciudadanos de sus libertades
Https://www.eldiario.es/opinion/zona-critica/pandemia-pantalla_129_8114504.html
¿Sabrá España aprovechar la pandemia para mejorar su SNS?
Carmen Fernández
Delegada del Área de Salud de Unidad Editorial en Cataluña
Contraste entre el interés por realizar ensayos y lo no publicación de sus resultados
¿Le piden participar en un estudio “científico” con medicamentos? ¡El 81% nunca se publicará!
Midiendo el silencio
https://saludconcosas.es/midiendo-el-silencio/
Magistrado César Tolosa: “Es imprescindible reflexionar sobre una reforma de la legislación sanitaria para adaptarla y poder luchar contra la pandemia”
César Tolosa, magistrado y presidente de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo, afirma, en esta entrevista para “MédicosyPacientes”, que “los problemas prácticos y teóricos que ha planteado la legislación sanitaria hace imprescindible reflexionar sobre su reforma, con el fin de adaptarla a la realidad de los tiempos, permitiéndonos contar con un instrumento eficaz en la lucha contra la pandemia”