La atención telemática en centros de salud «ha venido para quedarse»
La consellera de Sanidad, Ana Barceló, destaca que las personas pueden hacer trámites médicos sin desplazarse
Las oposiciones de la Generalitat generan más de un millar de recursos
La mayoría de las cuestiones son discrepancias por los exámenos o los requisitos de acceso y se solventan en el ámbito administrativo
Expira el 15 de octubre
Sanidad publica la bolsa de empleo y avanza para revertir la concesión del Hospital de Torrevieja
https://valenciaplaza.com/sanidad-publica-bolsa-empleo-avanza-revertir-concesion-hospital-torrevieja
El «No a la reversión del Hospital de Torrevieja» llega a las vallas publicitarias a mes y medio del rescate de la Generalitat
Banderolas y grandes soportes en el entorno del Hospital rechazan la gestión directa del área en una campaña sin firma
Los números rojos del gigante que quiere dominar la sanidad de la Marina Alta
El ente concluyó que las CCAA no pueden ejecutar ni dictar normas sobre competencia
La Abogacía cuestionó en un informe la capacidad de veto de Sanidad en operaciones como la de Ribera en Dénia
Impulsado por la Asociación Científica Española de Enfermería y Salud Escolar
Enfermería de Valencia se adhiere al manifiesto que exige enfermeras escolares en colegios
https://www.actasanitaria.com/colegio-enfermeria-valencia-manifiesto-enfermeras-escolares/
La avalancha de renuncias MIR que preocupa al Sistema Nacional de Salud
Oferta para trabajar en la sala de motores del MIR
https://www.redaccionmedica.com/bisturi/oferta-para-trabajar-en-la-sala-de-motores-del-mir-6953
Quejas de fisioterapeutas a los MIR: «Nosotros no tenemos ni residencia»
Además, critican que «mientras los MIR cobran durante ese periodo, el resto de sanitarios trabajan gratis»
El Consell prepara unas cuentas récord que se acercan a los 30.000 millones
El volumen de inversiones y la necesidad de optimizar al máximo los recursos obligan a adaptar la estructura de las consellerias
El dinero procedente del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia -el principal de los fondos que componen el plan Next Generation UE- monopolizará la financiación del capítulo de inve siones
Los funcionarios exigen una subida salarial superior al IPC
Los sindicatos piden una compensación por la pérdida del poder adquisitivo del 8% en los últimos 10 años
https://www.economiadigital.es/economia/los-funcionarios-exigen-una-subida-salarial-superior-al-ipc.html
El empleo público se dispara: así engorda la nómina de trabajadores de la Administración
Las cifras de ocupación serían aún peores de no haberse producido un fuerte aumento en el número de asalariados contratados por el Estado.
El verano se salda con 13.000 sanitarios más contagiados
Sanidad atribuye sólo un tercio de los contagios en sanitarios a su actividad laboral y el grueso de las infecciones se vincula al domicilio o a otras causas desconocidas.
Empeño sindical para el registro de sanitarios con Covid persistente
CSIF exige pruebas periódicas para controlar el aumento de casos Covid-19 entre sanitarios
https://www.actasanitaria.com/csif-pruebas-periodicas-aumento-casos-covid-sanitarios/
Sanidad empezará a vacunar sin cita previa a partir del próximo martes
La conselleria desmantelará los vacunódromos y proseguirá la campañade inmunización en los centros de salud
https://www.lasprovincias.es/comunitat/vacunas-sin-cita-valencia-20210903125838-nt.html
La Comunidad Valenciana arranca la desescalada «prudente» y la vacunación sin cita el 7 de septiembre
La consellera Ana Barceló comparece en la Diputación Permanente de las Cortes y destaca la «tendencia positiva» en la evolución de la pandemia
https://www.elmundo.es/comunidad-valenciana/2021/09/03/61320b1d21efa0a6478b4626.html
Los 133 vacunódromos abrirán sin cita previa desde el martes y hasta octubre
Barceló apela a los 52.154 valencianos que han rechazado vacunarse de forma explícita: «Si no quieren pensar en ellos, que piensen en sus seres queridos»
El virus circula a niveles de riesgo extremo entre adolescentes
Un tercio de este grupo etario ya tiene la pauta completa de vacunación tras el empujón en la inoculación
Una región ‘roza’ la nueva normalidad Covid y 18 están en riesgo extremo
Aunque los casos van en descenso y la presión hospitalaria cae por la vacunación, aún hay muchas provincias riesgo alto
El debate sobre la obligatoriedad de las vacunas se reabre en la recta final
Italia es el primer país democrático que plantea que todos sus ciudadanos deban recibir el pinchazo, aunque muchos países ya lo han empezado a hacer con determinados sectores
Entrevista – José Luis Jiménez, investigador de la universidad de Colorado
«Hasta hoy se han demostrado cero casos de contagio de COVID-19 por superficie»
-
Este catedrático en Química y Ciencias Medioambientales es parte del equipo de investigadores que ha demostrado que la manera más importante de propagación del coronavirus es por el aire a través de aerosoles, más que otro tipo de transmisiones como por superficies o por gotas como se pensó al principio de la pandemia
-
Lo importante es la transmisión por aerosoles, por el aire. Es la forma principal y, en mi opinión, la única importante según la evidencia actual, de transmisión.
¿Cómo prevenir la transmisión área del Covid? Un estudio da la respuesta
Un estudio internacional con científicos españoles apunta a la transmisión aérea como principal fuente de contagio
Valencia lidera un proyecto europeo sobre efectividad de las vacunas de la covid-19
Ocho hospitales españoles y cinco laboratorios participan en la iniciativa del Fisabio. Los dos primeros años se dedicarán a AstraZeneca y Janssen.
Los «ecos» de la COVID en la salud mental de las mujeres
-
La pandemia afectó psicológicamente más a las mujeres que a los hombres; en muchos casos, su trabajo se sumaba a las labores domésticas no remuneradas y a la gestión de las emociones familiares, y todo ello sin poder contar con apoyo social ni profesional
https://www.eldiario.es/sociedad/ecos-covid-salud-mental-mujeres_1_8252322.html
Darias participa en la reunión de ministros de Salud del G20 en Roma
El encuentro está centrado en dar respuesta internacional rápida a la pandemia de Covid-19
Los ministros de Sanidad del G-20 acuerdan trabajar por una distribución más justa de las vacunas
Europa pide al G20 que aborde ya la escasez mundial de sanitarios y refuerce la OMS
Reino Unido reclama al G20 que se conceda el certificado de vacunación a los participantes en los ensayos clínicos de las vacunas covid.
Poniendo fin a los procesos judiciales
AstraZeneca y la Comisión Europea llegan a un acuerdo sobre el suministro de vacunas Covid-19
https://www.actasanitaria.com/astrazeneca-comision-europea-acuerdo-suministro-vacunas/
Las muertes de Covid surgen en un Estados Unidos cansado cuando termina un verano una vez esperanzado
Los casos están comenzando a caer en algunos estados del sur más afectados, pero casi la mitad de los estadounidenses no están completamente vacunados, lo que permite que persista la variante Delta.
«La Sanidad que tenemos cuesta mucho más de lo que reflejan los presupuestos»
Virginia García Hurtado, secretaria general de la Consejería de Sanidad de Cantabria, habla del presupuesto «ficticio» en los sistemas sanitarios públicos.
El Consejo de Estado respalda la ley para crear más Facultades de Medicina
Solo 6 de las 46 facultades de Medicina cumplen con la ley que prepara el ministro Manuel Castells
«Aumentar plazas de formación en un momento tan crítico es un riesgo que se debe medir con precaución»
A pesar del déficit de enfermeras en España, María Paz Zulueta, profesora de la Universidad de Cantabria, explica que hay que ser cautos a la hora de aumentar las plazas.
La burocracia atasca la dependencia: 140 muertos al día en una lista de espera de quince meses
La complejidad de los procedimientos administrativos que aplica la mayoría de las comunidades sigue retrasando una media de 455 días la tramitación de los expedientes y neutraliza los efectos de una mejora de la financiación que revierte los recortes económicos que durante casi una década habían venido lastrando el sistema.
España afronta el inicio de curso con una conciliación lastrada por la brecha de género y la pandemia
-
La crisis sanitaria hizo estallar una crisis de cuidados que, lejos de solucionarse, se mantiene a costa del empleo, la flexibilidad y el tiempo de las mujeres: casi 600.000 mujeres no buscan empleo por estar dedicadas a tareas de cuidados, 150.000 más que cuando comenzó la pandemia.
Éstas son las enfermedades que más años de vida roban a los españoles
Las mujeres viven más que los hombres pero con peor salud y su ventaja en mayor esperanza de vida se ha reducido desde 7 años en 1999 a sólo 5 en 2019, según el INE.
Los médicos valoran más la relación con el paciente que el propio sueldo
Por encima del sueldo y de poder enseñar a jóvenes facultativos, según la última encuesta de Medscape
OPINIÓN
La gran familia
https://rafabravo.blog/2021/09/06/la-gran-familia/
A propósito de la prevención del suicidio
A propósito de la prevención del suicidio
Nostradamus ya lo sabía / opinión
«Lo barato no interesa», las balas de plata y la covid
https://valenciaplaza.com/lo-barato-no-interesa-balas-plata-covid
Daniel Susskind: «El desafío económico del siglo XXI es la distribución de la riqueza»
El profesor de la Universidad de Oxford defiende que hay que profundizar en el significado, la identidad y el propósito del empleo